Teatro de Ningures es la compañía que ha rescatado para las artes escénicas gallegas la historia de María Soliña. Lo hizo en 1989, con un espectáculo creado a partir de algunos documentos históricos, del poema de Celso Emilio Ferreiro, de textos de Xosé Manuel Pazos Varela, de las improvisaciones de las actrices y actores y de la dramaturgia de Etelvino Vázquez.
Optamos por utilizar los datos históricos para trascenderlos y crear una ficción escénica sobre la intransigencia, la codicia y la soledad, pero no un espectáculo historicista.
20 años después, decidimos replantear aquel proyecto con nuevos textos y dramaturgias que se adaptaran al siglo XXI, recogiendo las aportaciones de las investigaciones llevadas adelante, dentro y fuera del ámbito académico y del feminismo, sobre la caza de brujas de la que fueron víctimas las mujeres, no solo en el Morrazo y en Galicia sino en todo el mundo.
Así, ideamos un nuevo macroespectáculo de calle, en el que hemos querido implicar a más artistas e intérpretes que los propios de la compañía, tanto profesionales como aficionados.
Implicando, también, a las asociaciones sociales y culturales y al conjunto de la ciudadanía del Morrazo, en una decidida apuesta para aprovechar y poner en valor la fabulosa materia prima existente en la comarca, tanto teatral y cultural como socialmente.
Esta segunda aproximación escénica a María Soliña, lleva tatuado nuestro ADN, el de una compañía radicalmente implicada en el territorio que, desde su nacimiento, ha abierto sus puertas a Cangas y a toda la comarca, buscando cómplices para el teatro y su poder como espejo de la sociedad, para estimular la reflexión, el pensamiento crítico y la transformación social, cómplices para hacer del Morrazo un lugar de convivencia y proyectarlo más allá de sus fronteras.
Con este proyecto, Teatro de Ningures ha conseguido la complicidad de toda una ciudadanía que participa, activamente, en el macroespectáculo teatral y musical, A DEFENSA DA VILA. MARÍA SOLIÑA, en el que están implicadas, también, 13 asociaciones sociales y culturales y más de 150 personas, entre profesionales y aficionados, fortaleciendo así el tejido cultural y social de la comarca y creando un fabuloso espacio de memoria y de identidad colectiva. Un auténtico teatro comunitario.
A defensa da vila. María Soliña
Basada en el texto teatral “María Soliña” de Xose Manuel Pazos Varela, en los poemas de Celso Emilio Ferreiro y en la transcripción de documentos históricos.
Adaptación y Dramaturgia de Casilda Alfaro y Salvador Del Río.
CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS ASOCIACIONES
A Cepa · Adicam · Ameaça de Bombo · ACF Tromentelo · AC Lembranzas da Ría · AC Peis d’hos AC Defensa da Vila · AC Xiria · Asoc. Mariñeiros de Bouzas · Asoc. Mulleres Escola Vella- O Hío · Club Falcata de Esgrima Histórica · Escola de Música e Conservatorio de Cangas · Escola de Teatro de Cangas · Grupo Vocal María Soliña · Grupo de Teatro das Aras · Pandereteiras de Lembranzas da Ría · Pandereteiras de Peis d’hos.
Agradecemos la colaboración prestada a todas las personas, asociaciones, actrices, actores, bailarines, bailarinas y músic@s, que hacen posible este montaje teatral.
REPARTO
- María Soliña: Sonia Salgado
- Pedro Barba y Demonio: Lois Soaxe
- Inquisidor: Juan Luis Pérez
- Ciego: Fran Paredes
- Lazarilla/zanfona: Sara Malvido
- Espantapájaros de la Muerte: Manolo Cobas
- Brujas: Bea Díaz, Carmen Suárez, Clara Sotelo, Luz Álvarez, María Fernández, María José Laguna, Natalia Piñeiro, Paula Castro, Sara Nieto Gil y Teresa Moreira.
- Testigos: Carlos Zunzunegui, Carmen Suárez, Juan D. Comesaña, María Laguna, Miguel Rodríguez Carretero, Noemi Fernández y Pilar Ferrari.
EQUIPO ARTÍSTICO Y TÉCNICO
- Diseño, confección y construcción de vestuario: Sonia Rúa
- Ayudantes de vestuario: Alba Blanco, Lidia Gutiérrez, Chiruca Fernández.
- Escenografía y atrezo: Pablo Giráldez “O Pastor”
- Composición y Dirección Musical: Anxo Graña y Guillermo Lamosa
- Fotografía, Cartel y Programa: Diego Seixo
- Diseño de iluminación: Salvador del Río y Héctor Pazos
- Asistencia Técnica de Iluminación: Héctor Pazos y Serafín Piñeiro
- Asistencia Técnica de Sonido: Miguel Angel Cuatro, Sisco Lariño
- Profesor de esgrima histórica: Ricardo Soto
- Dirección Coro Escuela de Música: Andoni Conde Villar
- Dirección Escenas de niñas y niños: Lois Soaxe
- Coreografía Danza de los Piratas: Miguel Sotelo
- Coreografías Danza del Pueblo y Danza de Liberación: Manolo Cobas
COORDINACIÓN Y PRODUCCIÓN: TEATRO DE NINGURES
Galería
Vídeo
Detalles
-
Autoría:
Baseada no texto teatral “María Soliña” de Xose Manuel Pazos, nos poemas de Celso Emilio Ferreiro e na transcrición de documentos históricos
-
Adaptación y Dramaturgia:
Casilda Alfaro e Salvador Del Río
-
Duración:
145 min
-
Estrenada:
Cangas, 05-06-2009
Elenco

Sonia Salgado

Lois Soaxe

Juan Luis Pérez

Fran Paredes

Sara Malvido
